En este post les mostramos un corpóreo realizado para la “Aociación Mutual de la Educación Nacional”. Como vemos en la foto consisitó en el desarrollo del mismo y la aplicación sobre uno de los muros de la institución. Ésta pieza gráfica está desarrollada en distintos niveles de espesor de polifan para generar un efecto de profundidad más interesante y original.
En esta ocasión les mostramos un cartel realizado para el “Instituto Superior Don Bosco”, el mismo consistió en la impresión sobre lona vinílica para luego montarlo en el bastidor que lo tensa. El mismo se ubica sobre una de las esquinas en el exterior del edificio, por lo cual se necesitó de una lona e impresión resistente.
En este post les mostramos un trabajo realizado sobre un vehículo. El mismo fue para la empresa Borsini y consistió en la realización de una rotulación para luego ser aplicada en la pick up. Como vemos en la foto combina 2 colores de vinilo que corresponden a las tonalidades que utilizan en su logo original. La aplicación fue sobre los laterales de la caja y puertas para que su identificacion sea mejor.
En esta ocasión les mostramos un trabajo realizado para la producción del programa “bien temprano” que se emite por canal 5 de Rosario y canal 13 de Santa Fe. El mismo consistió en enmascarar el piso de la escenografía con vinilo rojo bermellón. Para realizarlo en primer lugar se tuvo que remover el piso anterior para luego aplicar este vinilo, cabe aclarar que tiene la aprticularidad de ser “antideslizante” para evitar accidentes.
En esta ocasión les mostramos una producción que realizamos para Canal 13 de Santa Fe. La misma consistió el la renovación del cartel que presenta en su parque haciendo alusión a los 46 años de la institución. Esta pieza se actualiza 1 vez por año por el mes de febrero donde se menciona la cantidad de años que llevan cumplidos. Así mismo también se actualizó la grafica aplicando el nuevo isotipo que figura como imagen institucional.
En esta ocasión complemetamos la publicación del 16 de Febrero publicando cómo quedo finalizado el trabajo de rotulación vehicular en los móviles de prensa de Canal 5 Rosario. Para llevarlo a cabo en primer lugar se tuvo que hacer la remoción del diseño anterior pasando una pasta especial para eliminar las “imagenes fantasmas” que produce el vinilo. Como vemos en la foto se hizo rotulación e impresion sobre finilo fundido, la impresión es mas que nada para respetar el diseño tridimensional (con degradés) de los “bastones de fibra óptica” que presenta el modelo.
De esta manera también mostramos cómo se procede en este tipo de trabajos, se realiza primero el fotomontaje para ser aprobado y luego se accede al ploteado propiamente dicho.
Luego de trabajar durante días en un diseño de logo, el paso siguiente es presentarlo al cliente en cuestión que lo pidió.
A continuación, les dejamos unos tips o consejos para que esta presentación sea exitosa y el logo convenza.
1. Dialogue con sus clientes sobre el logo. Explique detalladamente s trabajo y porque utilizó cada recurso.
2. Explique los colores elegidos. Utilice siempre aquellos que sabe que van con la identidad de la empresa.
3. Haga una presentación impactante. Así su cliente quedará impresionado antes de que usted de una explicación sobre el logo.
4. Explique el logo por partes. Defina cada elemento del mismo.
5. Presente distintas opciones de logo. Se estila presentar siempre de 3 a 5 opciones de logotipos.
6. Dele al diseño un aspecto profesional. Ya que el mismo será la cara de una empresa es importante darle seriedad.
7. Muestre distintas aplicaciones del logo. Colóquelo en tarjetas personales, web, papeles de carta, etc.
8. Demuestre confianza en su diseño. Haga una exposición segura, con confianza en su trabajo.
9. Sea paciente. Logre que su cliente se saque todas las dudas sobre el diseño.
10. Tenga en cuenta las sugerencias que le hacen con respecto al trabajo realizado.
Tanto para estudiantes como para profesionales dedicados al diseño gráfico, hemos descubierto un sitio web que nos puede aportar varios recursos para nuestros trabajos.
Se trata de Yogeekonline.com, una web en donde podremos encontrar pinceles para Photoshop, fondos, imágenes, ilustraciones, texturas y muchas utilidades más, súper necesarias.
Además, ofrece un sinfín de tutoriales, guías, formas de proceder en diseño y consejos para mejorar las técnicas que usamos, ya sea que seamos principiantes o avanzados en la materia. Hay para todos los gustos.
aqui el link del sitio
Hay muchos diseñadores profesionales que suben a Internet sus archivos PSD en alta calidad, a modo de enseñanza para aquellos que buscan ampliar herramientas y conocimientos. Por eso vimos conveniente publicar este enlace que nos parece un interesante recurso para diseñadores gráficos.
A través del análisis de estos archivos PSD, podremos darnos cuenta del proceso que realizó el diseñador al crear estas imágenes. Incluso es mucho mejor que un tutorial en video, el procedimiento es más fácil y rápido.
Seguir leyendo »